CAPACIDAD CREADORA
A partir de los dieciocho
meses, algunos antes, otros después, los niños comienzan a esbozar sus primeros
trazos. Es su primera expresión gráfica, una forma de expresión de sus
habilidades artísticas que toma forma de garabato,
una etapa fundamental en el desarrollo del dibujo
infantil. Los primeros garabatos se divide en tres
fases: los garabatos
descontrolados, los garabatos controlados y los garabatos con nombre.
Veremos cuáles son las características de cada uno.
Los garabatos descontrolados
La
primera etapa del garabateo está marcada por los garabatos descontrolados o desordenados. Son trazos sin
ningún orden ni sentido. Varían en longitud y en dirección, incluso mientras
los realiza el niño puede mirar hacia otro lado. No hay una coordinación
cerebro-ojo-mano.El niño no tiene
intención de representar Hacen trazos incontrolados simplemente
porque les produce placer. Les resulta agradable hacer garabatos porque
disfrutan del movimiento que realizan al hacerlos.
Los garabatos controlados
A
medida que va realizando trazos, el dibujo se va perfeccionando. Lo que antes
eran rayas desordenadas hechas sin ningún control, empiezan a tomar forma.
Descubre el control visual sobre los trazos que ejecuta, por tanto son
ahora garabatos controlados.
A
los tres años de edad, se inicia la verdadera integración visual y motriz, la cual se completa al
llegar a las primeras etapas de la adolescencia.
Los garabatos con nombre
Comentarios
Publicar un comentario